¿Qué está pasando con el gelish?
Conocé todo sobre el porqué son tóxicos y las verdaderas razones detrás de los esmaltes semipermanentes
Si eres de las que te gusta el gelish o pintarse las uñas semipermanente, me supongo ya te llego la noticia que la Unión Europea a partir del 1 de Septiembre cambia las regulaciones y ha prohibido dos sustancias, el TPO (Trifenilfosfina Óxido o Triphenylphosphine Oxide, en inglés) y la dimetiltolilamina (DMPT), utilizadas en esmaltes y geles semipermanentes por ser consideradas "carcinógenas, mutágenas o tóxicas para la reproducción" (CMR), lo que significa que pueden causar cáncer, alterar el ADN o afectar la fertilidad.
Y te preguntarás para qué servía este ingrediente exactamente, función principal era la de acelerar el secado del color y endurecer el producto al exponerse a la luz LED o UV, para lograr un acabado más resistente y brillante.
Esta prohibición contempla la fabricación, importación y venta de cualquier producto cosmético que contenga TPO, tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales dentro de la Unión Europea. Los esmaltes comprados antes de esa fecha podrán seguir utilizándose, pero ya no estarán disponibles en el mercado legal.
Y aunque sabemos que en México, las regulaciones tiene otro ritmo o son mucho más laxas, no sabemos si lleguen estas reglas, pero que no cunda el pánico, y como lo explica la química @deborahciencia aunque se han encontrado un efecto negativo en animales no probados en humanos. Esto es un gran riesgo para la salud, y aunque son muy peligrosos el riesgo es muy bajo. Ya que las clientas que utilizan este tipo de esmaltado reciben una dosis muy baja y ocasional. Este peligro está dirigido como seguridad laboral, hacia las personas que están más expuestas a estas substancias que son los formuladores y los manicuristas, ya que su exposición permanente con este tipo de sustancias, creando un riesgo mayor dirigido a ellos, y como principio de precaución es la razón por la que fueron prohibidas en la Unión Europea.
Más que esto es algo alarmante, deberíamos sentir confianza que la industria cosmética está al tanto de la mínima sospecha, de que cualquier peligro se elimina rápidamente. Lo que sí se sabe que es un riesgo latente son el uso de las lámpara de radiación ultravioleta por lo que es muy importante utilizar protección solar antes de hacerte las uñas bajo este método.
Pero si te quieres sentir más segura estas son algunas opciones de esmaltes sin TPO, DMPT e incluso acrilatos, formaldehídos y ftalatos. (Haz Link en Imágen)
Texto: Lorena Gonzalez @beautymayab