#beautydiares: sueños de una pasión detrás de un lente

 

@natydiazphotos nos platica su historia detrás de una cámara, lo que fue descubrir sus pasiones y hasta buscar sus sueños, ella nos describe su vivencias como fotógrafa trás haber estudiado en el VOGUE College of Fashion   

 Soy Naty Díaz, fotógrafa de moda. Nací en Mérida, Yucatán. Mérida fue una de mis primeras inspiraciones al empezar con la fotografía. Estudié la mayor parte de mi vida en el Colegio Teresiano, pero a finales de la prepa decidí hacer un cambio radical y me cambié al CUM, lo cual me ayudó mucho a conocerme más y a abrirme al mundo y a nuevos retos, como lanzarme como vicepresidenta de la clase y mejorar en fútbol, entre otras cosas. 

Durante toda mi secundaria y prepa mis papás me insistían para irme de intercambio, pero jamás acepté. No sé, no se sentía correcto en ese momento.

No puedo describir cuándo empezó mi amor por la fotografía… ya que ha sido parte de mí desde que soy muy pequeña, ya que mi mayor ejemplo a seguir (mi papá) me enseñaba siempre cómo tomar fotos y yo lo acompañaba a todos lados, en esos momentos yo no sabía que “jugando” aprendería lo que se volvería mi pasión unos años después: la fotografía.

Antes de salir de la preparatoria abrí mi propio estudio fotográfico donde hacía la mayor parte de mi trabajo así como proyectos creativos propios en los que plasmaba mi arte.

Al terminar la preparatoria, entré a estudiar Administración de Empresas en la Universidad Marista, lo cual me encantaba. Tanto la Universidad como la carrera eran todo lo que buscaba en ese momento, pero a mediados de noviembre empecé a sentir que algo no estaba bien en mí, sentía un vacío. En esos momentos, estar en mi estudio fotográfico me hacía sentir plena, por lo que tomé la decisión de poner en pausa mi carrera y seguir mi pasión. 

Fue una decisión difícil. A veces para nosotros los artistas es muy difícil tomar decisiones así, ya que siempre habrá gente que opine con prejuicios sobre la decisión de dedicarse al arte; pero yo pensaba todo lo contrario y mi meta al darme de baja de la universidad fue buscar la forma de convertir mi pasión por la fotografía en algo a lo que me pudiera dedicar el resto de mi vida.

Los primeros meses fueron muy difíciles para mí, hubo momentos en los que pensé en “tirar la toalla” y dejar a un lado mis sueños para regresar al camino tradicional o esperado socialmente. Pero Dios me mandó una señal, abrieron una convocatoria para la primera generación del diploma VOGUE en fotografía de moda en Madrid, es decir, TODO lo que siempre soñé. Y me puse a ello, investigué todo lo que necesitaba para irme, tuve todo el apoyo de mi familia, cada uno me ayudó como pudo, hasta que con todos mis ahorros y más, logré irme a Madrid en busca de seguir mi sueño. 

En Madrid estuve estudiando en Vogue College Of Fashion, en mi opinión la mejor escuela de moda del mundo, el diploma que estudié se llama Diploma Vogue en Fotografía de Moda, fue todo y más de lo que esperaba, mis maestros eran los más grandes de la industria española y tenían siempre una actitud de apoyo e impulso para alcanzar nuestras metas. Algunos de mis maestros fueron Debbie Smith, Jennifer Bauser y Davit Ruiz, entre muchos otros grandes de la industria, con los cuales no puedo estar más que agradecida por todo lo que me enseñaron. 

Una vez iniciado el diploma, me eligieron para ser la embajadora de contenido de mi diploma, donde tenía que crear contenido de todas nuestras actividades (ese contenido lo irán subiendo poco a poco, así que estén muy atentos a mi cuenta @natydiazphotos para verlo). Tuve la oportunidad de trabajar mano a mano con la Marketing Manager del College, Andrea Mesa, la cual fue un amor y me impulsó a nunca rendirme y no tener miedo de proponer cosas nuevas porque ninguna idea es mala. Al igual que con el Head of Academic Department Carlos Canseco, quien siempre me daba alas para probar cosas que parecían imposibles.

Durante esta experiencia he aprendido mucho, especialmente que a pesar de que algo salga mal, debemos enfocarnos en solucionar la situación y actuar de inmediato, no hay momento para sentarnos a lamentarnos. Una anécdota que para mí fue terrorífica en el momento (cabe aclarar que yo soy una persona que valora muchísimo la puntualidad), siempre en mis sesiones llegaba hasta una hora antes porque me movía en el transporte público de Madrid (lo cual es una maravilla) pero a veces los tiempos pueden variar mucho entonces siempre iba con tiempo de sobra. Dicho esto, una de nuestras clases fue un “Shooting Day con Davit Ruiz” (uno de mis profes favoritos) pero sería en un estudio profesional e irían maquilladores, stylists y modelos profesionales, por lo que nos pidieron estricta puntualidad. La noche antes del shooting yo puse mis alarmas a las 6 a.m. y una cada 15 minutos después de esa hora (el shooting era a las 9:00a.m.) porque mi casa estaba a 40 minutos del estudio (en transporte público) así me daba tiempo de sobra de llegar. Y pues, no lo logré, abrí los ojos a las 8:47 recuerdo perfectamente esa hora porque fue la hora del terror. Abrí los ojos, pedí un Uber (que por cierto me salió carísimo) me puse lo primero que encontré y me llevé el maquillaje en el coche porque no podía llegar no presentable. Pero gracias a Dios (y al Uber) logré llegar 9:07 tarde, pero no tardísimo, pero bueno, al final se convirtió en una anécdota divertida para contar.

El día que jamás olvidaré fue el 8 de julio de 2025, día de la pasarela de Juana Martín, diseñadora INCREÍBLE española, que durante el backstage fue nombrada la ganadora del Premio Nacional de Diseño de Moda 2025, durante la París Haute Couture. La pasarela fue cumplir mi más grande sueño como fotógrafa, ver un desfile de alta costura y no solo verlo, ser parte del equipo que cubrió el evento, y todo eso se lo debo a una maestra que hizo posible lo imposible para mí y a la cual le estaré agradecida toda la vida. 

@natydiazphotos

Ese día cumplí mi más grande sueño y decidí romper mi más grande miedo (las ruedas de la fortuna) puede leerse tonto, pero el estar ahí en la Rueda de la Fortuna (Grande Roue) en el Jardín de las Tullerías, viendo un atardecer inigualable con la Torre Eiffel de fondo, todo el miedo desapareció y se convirtió en el mejor sentimiento que he tenido en mi vida, y ese día supe, que no importa qué tan difícil sea, esta es mi pasión y jamás la voy a dejar.

Si tienes un gran sueño, lucha por él. Nunca te des por vencido, prepárate y estate con los ojos bien abiertos porque estoy segura de que llegará tu gran oportunidad.

@natydiazphotos

Ahora les comparto algunos consejos de lo que he aprendido.

Primero para los maquillistas: en las fotos de Beauty la luz se come el color, es decir, se le tiene que poner el doble de color del que tenías pensado, les recomiendo mucho hacer pruebas con sus fotógrafos (espero sea conmigo) para ver si en cámara se nota lo que ustedes como maquillistas quieren reflejar. 

@natydiazphotos


Y ahora para mis fotógrafos que quieren empezar en este mundo les daré 5 consejos:

  • Sean ustedes mismos, la fotografía trata de expresar emociones y divertirse. 

  • Las reglas son importantes, pero lo son para aprenderlas y luego romperlas y jugar con ellas.

  • No tengan miedo a no ser suficientes. Si a alguien no le gusta tu trabajo, no es que tú estés mal sino que no es el estilo que ellos buscan para lo que necesitan y eso no está mal, no te hace menos bueno.

  • Estudien, mucho, lean e inspírense en fotos, libros y películas. 

  • Y para mí lo más importante: TODO háganlo con amor, si haces siempre las cosas con amor y pasión nada puede salir mal.

@natydiazphotos

Ahora que estoy de vuelta en Mérida, puse en orden algunas cosas que dejé atrás y puse a trabajar algunos nuevos proyectos que pronto conocerán y me emociona mucho contarles. Por ahora continuaré mi camino en Madrid, con la esperanza de poder ir compartiendoles mis locuras y alegrías. 

Muchas gracias por leerme y espero puedan seguir acompañándome en el proceso de cumplir mis sueños.

Con amor, Naty @natydiazphotos

     

 
Lorena Gonzalez