¿Team polvo o team crema? Descubre cuál blush es para ti..

 

El rubor se ha convertido en el toque imprescindible de cualquier maquillaje, pero A tí cuál te gusta más: el formato en crema o en polvo, la maquillista Barbara López nos explica sobre esta dualidad.  

No por nada Hailey Bieber y Selene Gómez se hicieron más famosas que nunca y una de las razones es por la creación de su blush. Uno tiene el nombre The Pocket Duo Blush de Rohde y el Soft Pinch Liquid Blush de Rare Beauty son artículos que creo que hoy, para muchas ya están en la lista como necesidades básicas de sobrevivencia.   

Tenemos que decir que existe algo casi mágico en el momento en que el rubor toca la piel. Definitivamente es ese el instante donde el rostro cobra vida, donde el maquillaje deja de ser un conjunto de productos y se convierte en expresión. Pero hoy en día tenemos que decir que si existe un producto de maquillaje que es versátil y en forma es el Blush, lo que ha dado para muchas un eterno debate entre las maquillistas, beauty experts, principiantes bajo la brocha o beauty influencers… ¿blush en polvo o blush en crema?.  Dos texturas, dos mundos, dos formas de contar una historia con color. Y el líquido? se estarán preguntando, creo que esto amerita su propia investigación. 

Se que en tu mente ya empezó el debate y la indecisión, es por eso que recurrimos a la makeup Artist  @barbaralpzmakeup de @cosmicabaeuty para oír el lado de la voz experta. 

“Yo uso blush en crema cuando quiero un acabado más glowy y especialmente en pieles secas, mientras que el blush en polvo cuando quiero sellar el maquillaje, da un acabado más mate y prolonga la duración del rubor, sobre todo en pieles mixtas o grasas”. 

Sus marcas favoritas de blush son 

Crema 

Polvo 

El blush en polvo es el clásico de los clásicos. Lo hemos visto en los backstages de pasarela, en los kits de maquillistas como Charlotte Tilbury o Pat McGrath, quienes lo usan para dar ese acabado impecable  y que resiste luces, cámaras y dure por horas. Es ideal para pieles mixtas o grasa, porque controla el brillo y se mantiene intacto muchos más tiempo. Su aplicación con brocha permite un difuminado perfecto, y se puede aplicar en capas o “layera” logrando diferentes intensidades. Otro aspecto a tomar en cuenta es que  el polvo se fija mejor sobre bases líquidas o mates, creando ese efecto de “piel de porcelana”. 

Por otro lado, el blush en crema tiene un encanto que parece susurrar “piel viva”. Los maquillistas más vanguardistas —como Patrick Ta o Hung Vanngo, el favorito de Selena Gomez y Gigi Hadid— lo aman por su capacidad de imitar el rubor natural que aparece después de una risa o un paseo bajo el sol. Su textura cremosa se funde con la piel, dando un acabado luminoso y fresco, casi como si el color surgiera desde dentro. Es el secreto detrás de las mejillas jugosas y húmedas que reinan en las campañas de belleza coreanas y en las alfombras rojas más recientes.

En cuanto a su aplicación el blush en crema se esparce fácilmente con los dedos o con una esponja húmeda. Su textura permite trabajar por capas, logrando un efecto más translúcido o más intenso según el gusto. Si tienes la piel seca o buscas ese acabado “glowy” que refleja la luz con suavidad, este logra ese extra de reflejos.. Además, su versatilidad es un plus: muchos maquillistas lo aplican también sobre labios o párpados para un look monocromático moderno y effortless.

En cambio, el blush en polvo ofrece control y precisión. Es perfecto para definir pómulos y sellar el maquillaje, evitando que el rostro se vea grasoso o se deslice con el paso de las horas. Y si lo aplicas después del bronzer, puedes esculpir el rostro con sutileza, creando dimensión sin recurrir al contour tradicional. Charlotte Tilbury, por ejemplo, recomienda aplicarlo con una brocha grande en movimientos circulares, como si acariciaras la piel, para conseguir un efecto “airbrushed” digno de una sesión de fotos.

Y la gran pregunta… ¿Se pueden utilizar juntos? 

“A mi me encanta combinar ambos siempre para mayor pigmento y duración. También siento que combinados te da un acabado más airbrushed. Primero aplicar el blush en crema con movimientos circulares y encima una capa ligera de blush en polvo con alguna brocha un poco más suave” nos cuenta @barbaralpzmakeup 

Y este parece ser el secreto mejor guardado de muchos maquillistas, de hecho, Patrick Ta combina ambos: primero aplica un blush en crema para dar profundidad y luminosidad, y luego sella con uno en polvo del mismo tono para prolongar el efecto y crear dimensión. Es el famoso “double blush” que vemos en tantas celebridades, porque logra una piel viva, pero perfectamente estructurada.

En el fondo, la diferencia entre ambos no está solo en la textura, sino en la actitud que evocan. El polvo es elegancia clásica; el que es crema, frescura con un toque super naive. Uno es pasarela de París; el otro, luz de mañana frente al espejo. Y quizá el verdadero secreto de un buen blush no sea elegir entre ellos, sino aprender a usarlos como se usan los perfumes: según el estado de ánimo. 

Texto: @claverouge

 
Lorena Gonzalez